Breadcrumb
Encuentros, Cabecera
XI Encuentro Sevilla 2024
XI Encuentro Sevilla 2024
![](/resources/images/cabeceras/encuentros/encuentros.jpg)
Encuentros, Cabecera menú
ENCUENTROS DE IBERCARTO
XI Encuentro
XI ENCUENTRO DE IBERCARTO
20 AÑOS UNIDOS DISFUNDIENDO LA CARTOGRAFÍA
Sevilla (17 y 18 de octubre de 2024)
PROGRAMA (abre en ventana nueva)
PONENCIAS
- SESIÓN 1: EL FUTURO DE LAS CARTOTECAS
- La nueva difusión de la Cartoteca Histórica de Andalucía. (abre en ventana nueva) Fernando Martínez Escriche, Belén Rosa Jiménez y Mª Ángeles Pulgar Ramírez (Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía).
- El espacio digital cartográfico de la Biblioteca Regional de Madrid: Una puesta en valor. (abre en ventana nueva)Beatriz Belinda Yúfera Rodríguez, M. Mar Cebrián Suárez y Elvira Casado González (Biblioteca Regional de Madrid).
- Mapas provinciales, de Tomás López a Coello (1765-1865): un recurso en línea. (abre en ventana nueva)Jesús Burgueño, Montse Guerrero (UdL) y Noelia Ramos (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya).
- SESIÓN 2: CARTOTECAS/CARTOGRAFÍA: USO E INVESTIGACIÓN
- El acceso a los documentos cartográficos del Archivo General de Indias en su contexto documental y archivístico. (abre en ventana nueva) Antonio Jesús Castell Ortega y Lorena Cabello Ibáñez (Archivo General de Indias).
- El espacio digital cartográfico de la Biblioteca Regional de Madrid: Una puesta en valorCartografía de Catastro Topográfico Parcelario en el AHPCO: Los catastrones. (abre en ventana nueva)Rafael Martínez Castro (Archivo Histórico Provincial de Córdoba).
- Nuevos significados de la palabra cartografía. (abre en ventana nueva)Jesús Carme Montaner García (Universitat de Lleida).
- SESIÓN 3: LAS CARTOTECAS EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS
- 50 Aniversario de EMASESA, medio siglo de cartografía. (abre en ventana nueva)Ignacio Luis Rivero Moreno. (EMASESA).
- El GIS de EMASESA. 30 años de historia y evolución. (abre en ventana nueva)Francisco J. Cruces Fraile (EMASESA).
- SESIÓN 4: 20 AÑOS DE DIFUSIÓN: EVOLUCIÓN DE LOS ARCHIVOS
- Adquisición y difusión de cartografía antigua en la Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional. (abre en ventana nueva)Ana Isabel Martín Martínez (Instituto Geográfico Nacional).
- El proyecto de inventario topográfico de la sección Mapas y Planos del Archivo General de Indias. (abre en ventana nueva)M.ª Ángeles Pacheco Fernández, Marina Serrano Muñoz e Íñigo Terry Gómez de Terreros (Archivo General de Indias).
- La descripción de material cartográfico en archivos estatales: La serie de mapas, planos y dibujos del Archivo General de Indias. (abre en ventana nueva)Reyes Rojas (Archivo General de Indias).
- El mundo en tus manos. Colección de globos del Instituto Geográfico Nacional. (abre en ventana nueva)Antonio Basauri López y Marta Montilla Lillo (Instituto Geográfico Nacional).
- SESIÓN 5: LOS MATERIALES CARTOGRÁFICOS: DOCUMENTO Y COMPLEMENTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN
- Cartografía histórica de Sevilla, ensayo de síntesis y difusión. (abre en ventana nueva)Fernando Olmedo Granados (Investigador independiente).
- El Atlas Rojo: Los mapas soviéticos en el Estrecho de Gibraltar. (abre en ventana nueva)Agustín Villar Iglesias (Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía).
- Las fortificaciones de Vauban. La geometría del arte bélico. (abre en ventana nueva)Carlos Alberto Font Gavira (Archivo General de Andalucía).
- El fondo cartográfico histórico de la Biblioteca General de la Universidad de Salamanca. (abre en ventana nueva)José María Sanz-Hermida (Universidad de Salamanca).
- Mapas militares del frente norte (1936-1939) en el Archivo del Reino de Galicia. Tratamiento y difusión. (abre en ventana nueva)Diana Couceiro Prego y M. Carmen Prieto Ramos (Arquivo do Reino de Galicia).
- SESIÓN 6: CARTOGRAFÍA ANTIGUA/CARTOGRAFÍA MODERNA: EL USO DE LOS MAPAS
- El mapa más antiguo de la humanidad. (abre en ventana nueva)Esther Núñez Pariente de León (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico).
- Digitalizar faz parte da gestão das coleções: a cartografia no Plano de Recuperação e Resiliência da Biblioteca Nacional de Portugal. (abre en ventana nueva)Carla Margarida da Cruz Valente (Biblioteca Nacional de Portugal).
- La Fototeca web del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. (abre en ventana nueva)Noelia Ramos (Archivo General de IndiasInstitut Cartogràfic i Geològic de Catalunya).
- Mapas para tocar la historia: una propuesta de la Cartoteca de la Universitat Autònoma de Barcelona. (abre en ventana nueva)Marta Gil Mañá (Universitat Autònoma de Barcelona).
- Aula Cartoteca. Formación y difusión en la Cartoteca de la Universitat de València. (abre en ventana nueva)José Rueda Murria y Concepción Castells Tramoyeres (Universitat de València).
- IBERCARTO: veinte años de evolución en la gestión de la documentación cartográfica a través de la actividad de sus profesionales. (abre en ventana nueva)Ana Santamaría Gutiérrez (Universidad de Cantabria).
ENLACES
![](/resources/images/encuentros/11/cartel.jpg)